Facebook

header ads

El proceso de selección, construcción y jerarquización de la información en la segunda etapa de la revista Crisis. De la propuesta cultural al contenido político y social.

 

 

Autores:

Walter Hugo Barboza

DNI 20265316

Correo electrónico: wbarboza@perio.unlp.edu.ar

Institución: Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-6126-7695

Juan ManuelArdenghi

DNI 23072412

Correo electrónico: juan.ardenghi@perio.unlp.edu.ar

Institución: Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP

Orcid:https://orcid.org/0000-0001-7947-4177

 



 

Resumen                   

El presente trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información en la segunda etapa de la revista Crisis, cuyas ediciones fueron publicadas mensualmente entre los meses de abril de 1986 y abril de 1987, entendiendo que este proceso se inscribe en el marco del rol que ocupan los periódicos como actores políticos de naturaleza colectiva y piezas fundamentales para el desarrollo de los procesos políticos en las sociedades modernas; destacando sus prácticas discursivas en el abordaje periodístico en relación al proceso democrático abierto en 1983.

Palabras clave: periodismo, democracia, política, cultura.


Introducción

El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de construcción, selección y jerarquización de la información, llevado adelante como una práctica propia del periodismo, en la denominada segunda etapa de la revista Crisis. Se trata del período comprendido entre los meses de abril de 1986 y abril de 1987, en el que el fundador de la revista, durante los convulsionados años setenta, retoma la idea original junto a una parte del viejo staff de periodistas que la integró en la primera aventura intelectual del período 1973/1976.

Partimos de la idea de que los medios de información se constituyen, en el marco de las denominadas democracias modernas, en «actores políticos de naturaleza colectiva» (Borrat, 1989, p.10) y que como tales contribuyen al desarrollo de la vida política, social y cultural a partir de un proceso de construcción, selección y jerarquización de la información, en el que es necesario analizar en sus distintas claves políticas los interrogantes que subyacen y que son del tipo «qué se dice, cómo se dice, por qué se dice lo que se dice, en qué contexto, con qué fin y a quiénes se dirige» (Vialey, Ghea, Blázquez, 2019, p. 2).  

En ese marco, nos interesa analizar sus prácticas discursivas a partir del tratamiento que Crisis realizó de las problemáticas sociales, políticas y culturales de la época, la perspectiva ideológica propuesta a través de sus principales artículos, su línea editorial, su posicionamiento respecto del proceso democrático iniciado en la Argentina en 1983 y su relación con el resto de los actores sociales; en una época fuertemente marcada por una apertura política que ponía fin a un período de siete años de censura, persecuciones políticas, secuestros y desapariciones de militantes políticos, sociales, trabajadores, artistas e intelectuales que incluso había afectado a una parte significativa del staff original de la revista.

Para ello analizaremos, en términos generales, los principales artículos políticos y editoriales de cada uno de los trece números que fueron editados mensualmente a lo largo del período 1986/1987, como así también el tratamiento gráfico y visual, contemplando en el análisis los rasgos distintivos respecto de la propuesta periodística que desarrollóCrisis durante la etapa 1973/1976.

Marco histórico:

El retorno de la democracia en la Argentina a fines del año 1983, significó el inicio de un período de apertura política, social y cultural que implicó, básicamente, el desarrollo de las actividades que habían sido clausuradas por la dictadura militar tras el golpe de estado perpetrado en marzo del año 1976. Ese golpe, ejecutado por el conjunto de las fuerzas armadas, había contado con el apoyo incondicional de buena parte del empresariado nacional y transnacional, de algunos sectores de la iglesia católica argentina, como así también de la sociedad civil. Sus consecuencias más visibles fueron para el país devastadoras e implicaron un cambio estructural profundo en las condiciones de vida de la sociedad: crecimiento de los niveles de pobreza y marginalidad, endeudamiento externo, desmantelamiento del aparato productivo y la desaparición forzada de militantes políticos, sociales y sindicales, como así también del ámbito de la educación y la cultura(Basualdo, 2006).

La dictadura había golpeado profundamente al conjunto de la sociedad y a los principales cuadros políticos que desde distintas esferas de la vida social y cultural se habían comprometido muy fuertemente con los procesos de cambio acontecidos en esos años en América Latina. En ese marco es que se desarrollan las dos etapas de la revista Crisis. La primera comprendida entre los años 1973 y 1976 y la segunda, mucho más breve,situada en el período comprendido entre los 1986/1987 (Roman, 1993).

En líneas generales la revista Crisis, cuyo nombre original fue Ideas, Letras, Artes en la Crisis,era una revista mensual cuyos contenidos estuvieron interesados en las temáticas culturales con una fuerte anclaje en la actualidad política y social de Argentina y América Latina, pero que además fue complementada con una propuesta editorial en el que los rasgos sobresalientes fueron los denominados Cuadernos de Crisis, a través los cuales se publicaban las biografías de los principales actores de la historia y la cultura: el Che Guevara, Pablo Neruda, Felipe Varela o Facundo Quiroga, entre otros (Bocchino, 2005).  

Fue fundada por el abogado y periodista Federico Vogelius y a decir por las temáticas abordadas la revista puede ser encuadrada dentro de lo que en la perspectiva ideológica argentina se reconoce como la izquierda nacional, el marxismo latinoamericano y el nacionalismo popular. Ello se desprende del análisis del perfil de los columnistas convocados para escribir los artículos periodísticos, los cuales tenían estrechos compromisos políticos con organizaciones del campo popular como Montoneros o Descamisados, y de la agenda temática elegida para cada número. Algunos de sus principales figuras fueron su director, Eduardo Galeano, los periodistas y escritores Francisco Urondo, Juan Gelman, Rodolfo Walsh, David Viñas, Lilian Heker, Fermín Chávez y Beatriz Sarlo; y entre sus temáticas pudieron convivir la literatura de Jorge Luis Borges o Leopoldo Lugones, con entrevistas a Julio Cortázar o Arturo Jauretche y las investigaciones de Vicente Zito Lema, Rogelio García Lupo y Aníbal Ford (Bocchino, 2005). El equipo de columnistas da cuenta de una apertura intelectual novedosa, en una época marcada por el fuerte desarrollo de la prensa política militante, como lo fueron por ejemplo las revistas Descamisados o Envido.

En su portada se podían leer títulos que referían a la pasión por el arte, la literatura y la política propios de la época fundacional de la revista, como por ejemplo aquellos que rezaban: «Abadón el exterminador, la nueva novela de Ernesto Sábato» (Crisis: 11), «Jean Paul Sartre, diálogo psicoanalítico» (Crisis:3), «19 núcleos para la primera discusión alrededor de un teatro, de David Viñas» (Crisis:24), «Julio Cortazar: la literatura es mi ametralladora» (Crisis:10), «Un encuentro con la resistencia chilena: Eric Nepomuceno» (Crisis:74).

 






Figura 1. Portada de Crisis n° 1, mayo de 1973 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas)

Figura 2. Portada de Crisis n°12, abril de 1974 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas)

 

Crisis se había convertido en una referencia ineludible para los sectores más intelectualizados de la argentina a la que le toco en turno interpelar, no solo por la propuesta editorial y agenda temática, sino por el grado de refinamiento y sofisticación del pensamiento que se podía entrever en sus páginas. De hecho, entre sus primeros veinte números llegó a tener una tirada que promedió los 24.800 ejemplares (Ponza, 2016), lo que describe también un clima político en el que la cultura ocupaba un papel fundamental en los debates de actualidad ya que no había sido todavía golpeada por los sectores más reaccionarios de la sociedad.Hablamos de una época histórica en la que se pone de manifiesto en el seno de la sociedad argentina un incremento notable y significativo de bienes culturales relacionados con el boom editorial y de la literatura latinoamericana; una etapa cultural en la que cobran valor determinados oficios y profesiones: correctores, traductores, imprenteros, vendedores, distribuidores y las distintas variantes de la escritura literaria y periodística (Ponza, 2016).

Su primer número fue lanzado el 1 de mayo de 1973 y el último en agosto del año 1976, luego de haber sufrido un férreo control sobre sus contenidos, amenazas, secuestros y las desapariciones de algunas de sus principales periodistas como Rodolfo Walsh, Haroldo Conti y Paco Urondo.[1] El dato curioso de esa primera edición, que contó con 66 páginas y con una tirada de 10 mil ejemplares (Ponza, 2016), es que no contenía una editorial que explicara los propósitos políticos, sociales y culturales del medio. Aunque en sus líneas se puede leer con claridad la espesura temática de sus producciones periodísticas, preocupada por la literatura en general y su relación con la política y la cultura, como por ejemplo el artículo «Historia secreta de la conspiración» (Crisis: 42), escrito por Helios Silva sobre el golpe de estado contra el presidente brasileño Joao Goulart en 1964 y que era en realidad un adelanto de un trabajo de investigación historiográfico sobre el hecho histórico; o los artículos que luego fue desarrollando a lo largo de sus ediciones referidos a los problemas de la historiografía argentina en perspectiva revisionista: «Jauretche: Civilización y barbarie» (Crisis: 9), «¿Se enseña en la Argentina la historia real del país?» (Crisis: 3).


 

Figura 3. Portada de Crisis n° 5, septiembre de 1973 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

Figura 4. Portada de Crisis n° 8, diciembre de 1973 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

 

Durante la primera época,Crisis no llevará adelante cambios fundamentales en su línea editorial, aunque en sus dos últimos números se puede entrever que algunos de sus artículos, dado el contexto de fuerte control y censura que llevaba adelante la dictadura desde el 24 de marzo de 1976, comenzaban a mencionar,con cierto cuidado,temas considerados polémicos para la agenda política de las fuerzas armadas, como aquellos que dan cuenta de un famoso almuerzo que a mediados del año 1976 matien en los escritores Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato, el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Horacio Ratti y el Padre Castellani. En ese encuentro, en el que Castellani manifestó su preocupación por la desaparición del periodista y escritor Haroldo Conti, Sabato, Borges y Ratti se limitaron a hablar de temas culturales y reivindicaciones del sector, como la ley de libro y los derechos de autor.Crisis publicó la noticia en su portada bajo el tíutlo «Ecos de un encuentro: el presidente de la nación y los escritores. Reportaje al padre Castellani y Horacio Ratti» (Crisis: 3), en el que pregunta, fundamentalmente al padre Castellani, cuál había sido la impresión general de la reunión. No hay en el reportaje referencias fuertes a la situación general, aunque sí sobre la situación de Haroldo Conti. Demasiado para una época signada por la complicidad y el silencio de la prensa en general y en el que Crisis se vio comprometida en indagar sobre el destino de uno de sus columnistas más destacados.

En ese sentido en el último número de su primera época, que contará con 84 páginas, publicará como nota central un informe sobre la situación de los medios de comunicación en América Latina bajo un título sugestivo que puede ser entendido como un tiro por elevación a los medios de información de la República Argentina que habían hecho silencio ante las atrocidades cometida por la Primera Junta de militares al mando del poder:«¿Son intocables los dueños de la opinión pública? Los documentos de la conferencia de políticas de comunicación de la UNESCO» (Crisis:3).


 


Figura 5. Portada de Crisis n° 39, julio de 1976 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

Figura 6. Portada de Crisis n° 40, agosto de 1976 (Fuente: Archivo Histórico de RevistasArgentinas).

 

Crisis fue clausurada definitivamente. Algunos de sus plumas fundadoras se habían exiliado en el exterior ante las amenazas y persecuciones de la dictadura militar. Vogelius, su director, años más tarde recordaría las atrocidades cometidas contra su persona. Lo habían detenido, encarcelado y torturado desde 1976 hasta el año 1980, cuando pudo recuperar su libertad y partir a Londres. Como si escribir, pensar y publicar ideas por la prensa fuera un delito grave, la dictadura lo había acusado de haber organizado y financiado la revista Crisis.Narró esa experiencia en forma personal a Eduardo Galeano, en un encuentro en el que confesó que no se arrepentía de nada de lo que había hecho cuando fundó la revista en el año 1973. Galeano se referiría a esa historia tras su muerte en 1986 y en una editorial titulada «Fico» (Crisis:3), en el que reseña la inquietud de Vogelius por relanzar la revista.

Crisis en su segunda época: el giro hacia la agenda política

Uno de los datos significativos de la segunda época de Crisis,es que apenas retoma su actividad en el año 1986, luego de diez años de haber desaparecido del mercado editorial, Federico Vogelius decide ponerle al primer número de la etapa postdictadura el número contiguo al cierre de la primera época: Crisis es relanzada en el mes de abril como el número 41, con 92 páginas, el mismo tratamiento gráfico, en el que abunda el blanco y negro, las ilustraciones de los mejores dibujantes argentinos de la época, Breccia, Basurto, Fontanarrosa, acompañando los artículos periodísticos,y una serie de colores vivaces en su portada que la distinguieron de los colores sobrios de la primera época. Vogelius sigue siendo el Director Ejecutivo, Vicente Zito Lema reemplaza a Eduardo Galeano en la dirección periodística, aunque en esta etapa Galeano, junto a Osvaldo Soriano, se hace cargo del asesoramiento editorial (Crisis: 92).

Figura 7. Portada de Crisis n° 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 1986 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

 

Como si no hubiera pasado el tiempo o el tiempo no hubiera sido interrumpido, Crisis sale a escena en una argentina fuertemente politizada en el que el problema de la deuda externa, la pobreza, la desocupación y la desaparición de personas es la materia obligada de los debates públicos. Es allí donde Crisis apuesta a convertirse en un «actor político» capaz de incidir en la agenda pública, como lo entiende Héctor Borrat (1989) cuando señala que el ámbito de actuación de un medio «es el de la influencia, no el de la conquista del poder instruccional o la permanencia en él» (p.69).

Sin renunciar a su perspectiva literaria y culturar, en esta segunda época habrá una fuerte apuesta a los temas con mayor densidad política, orientados, según su forma de seleccionar las temáticas, la forma de jerarquización y de presentación conceptual. Incluso inaugura por primera vez en sus páginas una editorial de fuerte contenido político, cuyo título es «Los autores ausentes» (Crisis:1), en el que Eduardo Galeano denuncia la desaparición de periodistas e intelectuales vinculados a la primera época de la revista:

Como ya nadie podrá olvidar, hace diez años Argentina ingresaba de lleno en el terrorismo de Estado. Obreros, estudiantes, artistas y escritores fueron asesinados o desaparecieron en la más gigantesca operación masacre que haya conocido el país. Simultáneamente, miles de hombres y mujeres sufrieron la tortura y la cárcel. Muchos otros debieron exiliarse.

Entre los muertos y los que siguen condenados al horror sin fin de la desaparición, figuran FranciscoUrondo, Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Roberto Santoro, Miguel Ángel Bustos y Raymundo Gleizer, parte entrañable de la historia de Crisis, que hoy reaparece y no los olvida.

 

Como se puede apreciar Crisis empieza a jugar de manera más fuerte desde el punto de vista de la construcción, selección y jerarquización de su información. Si bien en su primera etapa apostaba claramente al plano de la sutileza cultural, ahora hay abiertamente un planteo revisionista sobre la etapa de la postdictadura que se inicia, con fuertes alusiones a las posiciones de izquierda del medio frente a la nueva etapa. Algunos de sus títulos en la portada de ese primer número dan cuenta de una perspectiva más frontal respecto de la agenda de temas: «Las izquierdas en América Latina. Utopía, crisis y transformación» (Crisis: 0), se propone como una revisión del presente con textos de Eduardo L. Duhalde (Argentina), Andrés Solís Rada (Bolivia), Theotonio Dos Santos (Brasil) y otros columnistas destacados de Uruguay, Perú, México, El Salvador y Chile, en el que los planteos desde al campo popular son claros y precisos.

En tal sentido Crisis dice en la bajada de su artículo principal, con un título que se repite en la portada, lo siguiente (Crisis: 4):

 

Presentar este informe significa, ante todo, abrir un debate necesario para aquellos que creen en la posibilidad de transformar estas sociedades subdesarrolladas, altamente alienadas y mal protegidas en otras más justas, dignas y libres; o dicho de otro modo realmente democráticas.  

 

Aquí claramente se involucra en la creencia de que es posible cambiar a la sociedad, luego de una caracterización crítica del presente, para proponer la construcción de unas sociedades más justas, dignas, libres y democráticas. Apelar a estas ideas fuerza, significa confrontar abiertamente con los sectores que consideraban que la democracia no era un valor en sí mismo y habían apostado al golpe de estado en el año 1976. Posicionarse desde una perspectiva de izquierda implica cuestionar fuertemente las injusticias del sistema capitalista. Sobrevuelan, en el contexto histórico, nociones y categorías propias del discurso de los años `70 como el concepto de alienación, propio del discurso en perspectiva marxista. Los giros lingüísticos no son extemporáneos, ni fueron colocados allí bajo presión, sino que son el resultado de una formación discursiva propia de la época.

Para dar cuenta de su tema principal, Crisis dedica 37 de las 92 páginas disponibles, aunque existe en este primer número una novedad que es necesario tener en cuenta y que parece pretender el hacer un aprovechamiento del espacio físico de la revista: la continuación de la presentación de sus temas principales en la contratapa. Esta innovación gráfica le permitirá a Crisis utilizar su página 92 para poder plantear otros temas que se desarrollan en el interior de la revista. Así en el primer número podemos encontrarde qué manera jerarquiza temas culturales que se articulan con los temas de la actualidad política: «Las multinacionales detrás de la pintura» (Crisis: 92); «Haroldo Conti en el país de las sombras: investigación, testimonios, cartas» (Crisis:92), «Gardel y Solanas vuelven del exilio» (Crisis:92); «Ecología: Argentina será un desierto» (Crisis:92).

Tal y como lo señalan Vialey, Ghea y Blazquez:

Los medios no sólo construyen, seleccionan y jerarquizan la información partiendo de verdades que son interpretaciones, puntos de vista y ópticas parcializadas de la realidad de acuerdo a sus intereses ideológicos, sino, que son importantes constructores de la percepción y lectura crítica que la sociedad hace de la realidad.

En su contratapa Crisis denuncia a las compañías que están detrás del financiamiento de premios y concursos en el mundo del arte, la desaparición del escritor y periodista Haroldo Conti, la vuelta del director de cine Pino Solanas, tras varios años de exilio en Europa, y las consecuencias desastrosas que le deparan a la Argentina en relación al medio ambiente y el uso extensivo e intensivo del suelo destinado a los cultivos.Nuevamente Crisis se posiciona en el lugar del medio que cuestiona con firmeza el presente que narra. Su posicionamiento sigue siendo claro en relación a la temática elegida. A diferencia de los medios gráficos que sobrevivieron a la dictadura, la revista Gente editada por editorial Atlantida es el caso, Crisis refuerza el discurso que lo vincula con un público crítico del capitalismo y las formas liberales de la política y la economía. Construye con claridad el público al cual interpela, lo que dice, cómo lo dice y por qué lo dice, estableciendo conexiones precisas entre texto y público. Y así lo hará en los números siguientes, cuyos principales títulos son: «Tomás Borge: civilizar a la Burguesía» (Crisis: 1); «La iglesia en América Latina: religión, política y sociedad» (Crisis:1); «Chile» (Crisis:1); «Sergio Ramírez, vicepresidente de Nicaragua» (Crisis:1); «Democracia, militares, Sendero Luminoso»(Crisis:1); «Mirá como tiemblo. La teología de la seguridad nacional» (Crisis:1).

Un rápido recorrido por sus portadas permite adentrarnos en un universo de temas que son abordados desde una perspectiva crítica del mundo contemporáneo. Se trata de una propuesta periodística que sugiere al lector la posibilidad de construir una mirada más aguda sobre los temas de actualidad. Como por ejemplo aquel artículo publicado en el número 47 bajo el título «Nueva York, ciudad del Tercer Mundo» (Crisis:17), en el que la revista nos invita a adentrarnos a un paisaje urbano cuyos rasgos distintivos son los graffittis y la cultura juvenil callejera de una sociedad cosmopolita y decadente, según lo describe Jean Franco, el autor del artículo:

Ciudad donde se cruzan todas las etnias y todas las culturas, todas las lenguas y todas las capitales.Las transformaciones de Nueva York en la era Reagan, fortalecen su imagen de ciudad mundial y agravan las tensiones que generan la marginalidad, la violencia social y los bolsones de miseria. Por eso Nueva York es también una ciudad del Tercer Mundo.    

Aquí queda claro la perspectiva crítica que el medio construye respecto del presente de los EE.UU., al seleccionar los aspectos negativos de esa ciudad y jerarquizar la información como uno de sus temas destacados. Y ello se comprende mejor cuando en la página 78 el periodista Miguel Bonasso publica una entrevista a uno de los representantes en el exterior, del chileno Frente Patriótico Manuel Rodríguez. El título reza: «Frente Patriótico: por qué atentamos contra Pinochet» (Crisis:78) y en la misma se pueden leer el tono condescendiente con el entrevistado, del que Bonasso sospecha que se presenta con el nombre falso de Roberto Torres. No es una entrevista crítica de las acciones que lleva adelante el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, ya que en ningún momento invalida o impugna la metodología de lucha de la organización y es un material que permite poner en contraste la orientación de la revista tal y como fue señalado líneas atrás en este trabajo.

Quizás esta mirada quede más fuertemente argumentada si se recuperan otros artículos publicados en números anteriores en los que Crisis señala claramente su posición crítica de los procesos dictatoriales y su simpatía en favor de las luchas políticas y sociales de carácter popular. Así en el número 44 el escritor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez, escribe sobre la situación de Chile y los conflictos sociales bajo el título: «Una jauría sobre la Moneda».

En la bajada del artículo se puede leer:

El diálogo entre el gobierno chileno y los partidos políticos democráticos, es un hilo que se adelgaza y se tensa cada vez más. Se ha mencionado julio como mes clave -la oposición convocó a una huelga para los primeros días del mes- en la pulseada que mantiene la porfía de Pinochet frente a un pueblo que trata de poner fin a un autoritarismo que ha cumplido un número de años fatídico: 13.

Transcurre el año 1986 y en Chile, al igual que en el resto de América Latina, los vientos de cambio soplan muy fuerte y el pasado reciente comienza a ser cuestionado en profundidad. Por eso las referencias, en el proceso de selección y jerarquización de la información, a la “porfía” de Pinochet, la elección del tema en sí mismo, el espacio destinado a la temática (doce páginas) y el enfoque editorial. El artículo de García Márquez comienza con una reseña histórica de las primeras reuniones, entre un grupo de militares chilenos y tres militares norteamericanos, ocurridas en Washington en 1969 y que son presentadas como la confirmación, en la propia voz de los militares chilenos, de la disposición del ejército transandino a intervenir militarmente la Casa de la Moneda en caso de que Salvador Allende sea electo presidente de ese país.

El artículo es una síntesis del proceso que se inicia con esa reunión y que concluye con el golpe de estado y la posterior muerte de Salvador Allende en septiembre de 1973. En el medio, el desarrollo de la conspiración militar con el apoyo del empresariado nacional, transnacional y de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA). García Márquez sugiere subtítulos como los siguientes: “Doña cacerolina se echa a la calle”, en alusión a las mujeres de clase media y media alta que salieron a manifestarse en oposición al gobierno golpeando sus cacerolas; o bien subtítulos del tipo: “El ejército más sanguinario del mundo”, en referencia directa a las atrocidades cometidas por los militares chilenos responsables de la conspiración contra el presidente Allende. Entre el mote de “cacerolinas”, utilizado para caracterizar las protestas de los sectores medios y altos de la sociedad chilena, y la calificación de “sanguinarios” para referirse a los militares golpistas, no hay dudas del posicionamiento editorial de Crisis. La selección de un tema que retomará en otras ediciones, la jerarquización dispuesta a partir del desarrollo de la información en las primeras doce páginas de la revista y la construcción de sentidos a partir de algunas unidades lingüísticas elegidas para dar tratamiento a la información, visibilizan aquello que subyace en la estructura del medio de información y que en ocasiones pasa desapercibido para el lector corriente.   

Crisis en la etapa final de su segunda época

A partir del número 50, correspondiente al mes de enero de 1987, Crisis se vuelca decididamente hacia la agenda política. Los temas relacionados a la información cultural son desplazados cada vez más hacia el interior de la publicación y ganan espacio los dossiers de la agenda política. A la vez, este corrimiento genera renuncias en el staff: a principios de 1987 (Crisis: 51) se retiran Jorge Boccanera y Carlos M. Dominguez por diferencias con la linea editorial, que hacen explícitas. Se trata de las primeras renuncias ante el posicionamiento editorial frente al gobierno de Alfonsín que, en diciembre de 1986, había logrado la sanción de la ley de Punto Final. En el número 50, el inmediato posterior a la sanción de la ley, escriben Hebe de Bonafini, Rodolfo Mattarollo, Osvaldo Bayer y Vicente Zito Lema. Este tema de la agenda política aparece en la página 56 pero no por eso deja de desplazar como tema central a otros de ese número: la jerarquización, en este caso, la encontramos marcada por la firma del director (Vicente Zito Lema) en este mini dossier. Si nos guiamos por la tapa encontramos informes sobre el conflicto vasco; otros sobre la situación en Haití y un texto inédito de Haroldo Conti. Es evidente que la sanción de la ley de Punto Final modificó esa rutina de producción.

La presencia de la firma de Vicente Zito Lema, el director periodístico de la publicación, sólo adquiere jerarquía en la firma de la primera página, en la que generalmente ocupa su rol dando un pantallazo de las modificaciones presentes en cada uno de los números. Pero a la vez, participa de los dossiers en igualdad de condiciones con respecto al resto de los periodistas. En el número 50, en el dossier sobre la ley de Punto Final, su nota no es la que encabeza la publicación; en orden es la segunda después de la firma de Osvaldo Bayer. 

La firma del director no siempre implica un nivel superior en la jerarquización temática.

 En la prensa semanal inspirada en el modelo Time o Newsweek, la opinión del periódico generalmente no se articula como editorial, sino que se sugiere mediante la organización estratégica de las áreas del temario: relatos, entrevistas, informes, ensayos. La carta del director no hace las veces del editorial; es más relato referido a la producción de la actualidad ofertada y a los temas que en ella destacan que comentario sobre la información de portada o sobre cualquier otro tema político de alto rango (Borrat, 1989, pg. 139)

 

Pero es en el número 53 (abril de 1987), en la editorial, que Zito Lema asume la tarea de informar que se trataba del último número de esta segunda etapa: atribuye a la familia de Federico Vogelius la decisión de discontinuar la edición.

Con cierto pesimismo, Zito Lema describe:

Se viven tiempo difíciles: el abandono por el gobierno de postulados éticos contribuye a la desesperanza; la crisis moral y política que corroe desde hace años a nuestra sociedad civil no ha cesado; estamos aprendiendo con dolor que la democracia es lo mejor que nos pudo ocurrir pero que ella no es de por sí un remedio mágico (Crisis Nº 53, 1987, pg 2)

En la misma nota, el director de Crisis reconoce las diferencias internas al interior de la publicación: “En este resumido contexto y al costo de agravios por un lado y la defección de parte del equipo original de Crisis, decidimos acentuar el perfil de una línea editorial que considerábamos necesaria” (Crisis: 53, 1987, pg. 2)

Zito Lema implícitamente reconoce que lo que funcionó como un parteaguas fue el dossier sobre la visita del Papa Juan Pablo II a la Argentina (Crisis:52), programada para los primeros días de abril de 1987.

Nuestra posición es de crítica al Papa, no para ofender a los que sostiene una visión cristiana del mundo, sino por entender que Wojtila, como la mayor parte de la jerarquía eclesiástica argentina, responde mejor a las prácticas y al espíritu de la Inquisición que a la vigencia del reino de los humildes en esta tierra, por el que fue sacrificado Jesucristo (Crisis Nº 53, 1987, pg. 2)

La ruptura definitiva quedó manifestada en la página 83, en una dura carta que envía Washington Uranga, columnista en el número 52 en el dossier sobre la visita de Juan Pablo II, cuestionando las ilustraciones que acompañaban su trabajo; ilustraciones salidas de la mano del artista plástico León Ferrari.

Vicente Zito Lema contesta a Uranga, respetando su derecho a sentirse ofendido pero rechazando las amenazas que cree ver en la misiva del periodista especialista en temas de la Iglesia.

Más allá de lo anecdótico, lo que desnudan las discusiones en torno a la línea editorial, es la crisis de ciertos sectores intelectuales progresistas frente al gobierno de Alfonsín.

El fenómeno de la revista Crisis, en su intento de volver tras la apertura democrática, no es aislado. Otro ejemplo de similares características es el diario La Voz, integrada por la organización política Montoneros -de activa participación en las luchas sociales de los años ´70- en alianza con el senador nacional Vicente Saadi; y que pretendía ser una experiencia similar a la del desaparecido diario Noticias.

Tal vez ambos proyectos editoriales cometen el error de dejar de lado cierto profesionalismo que se empezaba a adoptar en el ámbito de las redacciones periodísticas, sin  escribir de manera tan extensa y con una dosis mayor de periodismo que cumpla la tarea de informar y que resultara atractivo para los lectores. Paradójicamente este fenómeno se estaba conformando en paralelo al declive de la Revista Crisis: tengamos en cuenta que la izquierda progresista en la Argentina, recién logra acertar en sus criterios editoriales cuando es lanzado al mercado de medios, bajo un formato más acorde a los nuevos tiempos, el periódico Página 12. Fue en mayo de 1987, un mes después del fin de la segunda etapa de Crisis.

Crisis: pasado y presente a modo de conclusión

Luego del fin de la segunda etapa, Crisis tuvo una tercera versión: fue a partir del mes de octubre de 1987, momento en el cual la marca Crisis es comprada a los herederos de Federico Vogelius por el abogado y sociólogo José Luis Díaz Colodero, quien designa como director editorial a Eduardo Jozami y como director periodístico a Carlos María Domínguez. Esta nueva versión intentará emular a la primera etapa de Crisis en contenido, diseño, estética y ejes temáticos: política, cultura y sociedad en perspectiva crítica y desde los sectores progresistas de la sociedad.



Figura 8. Portada de Crisis Nº 54, octubre de 1987 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

Figura 9. Portada de Crisis Nº 60, mayo de 1988 (Fuente: Archivo Histórico de Revistas Argentinas).

La misma concluirá en junio de 1990 para dar paso a su versión actual, la que fue iniciada en el año 2010 sin ningún tipo de vinculación con el pasado, desde el punto de vista profesional, de gestión y administrativo, aunque sus nuevos editores relanzaron la revista con la intención de preservar la orientación temática, con una estética minimalista y más sobria, pero con una fuerte densidad en sus contenidos. Y un agregado fundamental del cual no gozaron los fundadores de la etapa más primitiva: la posibilidad de acceder de manera digital a su versión en internet, para ampliar y facilitar la posibilidad de acceso a su lectura.

Figura 10. Revista Crisis Nº 24, 25 y 26, Marzo, Junio, Agosto de 2016 (Fuente: Diario Infobae).

Crisis expresa uno de los momentos más prolíficos y significativos en la historia de los medios gráficos y el periodismo en la Argentina, por la sencilla razón de que logró reunir en sus páginas a los escritores y periodistas más destacados en cada uno de los momentos que le tocó sortear; pero fundamentalmente por la sutileza y complejidad de su propuesta narrativa, por su compromiso en intervenir en la interpretación y el análisis de los problemas políticos, sociales y culturales; y porque cuando el periodismo en la argentina comenzó a virar hacia formas más mercantiles y fetichizadas en la producción de información, Crisis se resistió a esos cambios y continuó proponiendo formas de reflexionar sobre el mundo y la sociedad por afuera de las formalidades del sistema; lo que implicó profundizar el proceso de selección y jerarquización de la información de cara a la construcción de una agenda informativa en perspectiva latinoamericana, crítica del capitalismo, propulsora del arte y la literatura regional y atenta a los problemas sociales del campo popular. 

 

 

 Bibliografía

-Borrat, H. (1989).El periódico, actor del sistema político.Barcelona, España: Editorial Barcelona.

-Vialey, P., Ghea, E. y Blázquez, V. (2019).¿A qué se refiere el proceso de construcción, selección y jerarquización de la información?La Plata, Argentina: Texto de Cátedra del Taller de Análisis de la Información, Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP.

-Basualdo, E. (2006). La reestructuración de la economía argentina durante las últimas dos décadas de la sustitución de importaciones a la valorización financiera. Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

-Bocchino, A. (2005). Crisis. Segunda época (1986-1987). Una revista con los tiempos cambiados. Mar del Plata, Argentina: CELEHIS-Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas.

-Román, C. (1993). 1983-1993: Revistas literarias de Buenos Aires en los años de la democracia. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de <https://ahira.com.ar/wp-content/uploads/2018/07/RomanClaudia-Revistasliterarias1983-1993.pdf>

Ponza, P. (2016). Revista Crisis primera época (1973/1976). Revisionismo Histórico y Cultural. Córdoba, Argentina. Recuperado de<https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/improntas/article/view/3904>

-Julio Cortazar: la literatura es mi ametralladora (Junio de 1973). Crisis2 (10). Recuperado de file:///C:/Users/u598764/Downloads/CrisisN02.pdf

-Jean Paul Sartre, diálogo psicoanalítico (Junio de 193). Crisis 2 (3). Recuperado defile:///C:/Users/u598764/Downloads/CrisisN02.pdf

-Abadón el exterminador, la nueva novela de Ernesto Sábato (Mayo de 1973). Crisis, 1(13). Recuperado de file:///C:/Users/u598764/Downloads/CrisisN01%20(1).pdf

-19 núcleos para la primera discusión alrededor de un teatro, de David Viñas (Mayo de 1973).Crisis, 1 (24). Recuperado defile:///C:/Users/u598764/Downloads/CrisisN01%20(1).pdf

-Un encuentro con la resistencia chilena: Eric Nepomuceno (abril de 1974).Crisis, 12 (74). Recuperado defile:///C:/Users/u598764/Downloads/CrisisN12.pdf

-Jauretche: Civilización y barbarie (septiembre de 1974). Crisis 5,(3). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/5-11/

-¿Se enseña en la Argentina la historia real del país? (diciembre de 1974). Crisis, 8 (3). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/8-8/

-Ecos de un encuentro: el presidente de la nación y los escritores. Reportaje al padre Castellani y Horacio Ratti (julio de 1976). Crisis,39 (3) Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/39-3/

-Son intocables los dueños de la opinión pública? Los documentos de la conferencia de políticas de comunicación de la UNESCO (agosto de 1976). Crisis 40 (3). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/40-3/

-Los autores ausentes (abril de 1986). Crisis,41 (1). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

-Las izquierdas en América Latina. Utopía, crisis y transformación (abril de 1986). Crisis, 41 (4). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

-Fico (mayo de 1986). Crisis42 (3). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-42/

-Las multinacionales detrás de la pintura (abril de 1986). Crisis, 41 (72). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/<ç

-Haroldo Conti en el país de las sombras: investigación, testimonios, cartas (abril de 1986). Crisis, 41 (50). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

 

-Gardel y Solanas vuelven del exilio (abril de 1986). Crisis,41 (83). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

-Ecología: Argentina será un desierto (abril de 1986). Crisis, 41 (70). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

-Tomás Borge: civilizar a la Burguesía (mayo de 1986). Crisis, 42 (4). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-41/

-La iglesia en América Latina: religión, política y sociedad (junio de 1986). Crisis, 43 (3). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-42/

-Chile.Crisis,44(3). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-44/

-Sergio Ramírez, vicepresidente de Nicaragua (agosto de 1986). Crisis, 45 (16). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-45/

-Democracia, militares, Sendero Luminoso (septiembre de 1986). Crisis,46 (3).  Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-46/

-Mirá como tiemblo. La teología de la seguridad nacional (octubre de 1986). Crisis, 47 (3)Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-47/

-Nueva York, ciudad del Tercer Mundo (octubre de 1986).Crisis, 47 (17). Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-47/

-Frente Patriótico: por qué atentamos contra Pinochet (octubre de 1986).Crisis, 47 (78) Recuperado dehttps://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-47

-El punto final y la defensa de la república (enero de 1987).Crisis, 50(56).Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-50/

-Pérdidas.Crisis, 51 (1). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-51/

-Dossier Las Otras Caras del Papa (marzo de 1987). Crisis, 52 (3). Recuperado de https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-52/

-Motivos (marzo de 1987).Crisis, 53 (2). Recuperadode https://ahira.com.ar/ejemplares/crisis-2-epoca-n-53/

 



[1]Haroldo Conti fue secuestrado el 5 de mayo de 1976 en Buenos Aires; Francisco Paco Urondo el 17 de junio de 1976 en la provincia de Mendoza; Rodolfo Walsh el 25 de marzo de 1977 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En los tres casos intervinieron hombres del ejército o la armada, con apoyo de los efectivos de la policía federal o provincial. Los tres permanecen desaparecidos. 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios